Llámenos: 503-894-1539

FAX: 971-353-5182

grow@parkwoodclinic.com

Reseñas

Blog

Nuevo paquete de cliente

Carreras

PORTAL PARA PACIENTES

EMPEZAR

SOCIAL SKILLS

Comprender el ciclo de escalamiento: consejos para los padres desde la perspectiva de un logopeda

Como logopeda, observo con frecuencia a los niños navegar por el ciclo de escalada, un proceso emocional en el que la frustración o el agobio se acumulan y conducen a comportamientos no preferidos. Comprender este ciclo y saber cómo intervenir a tiempo puede ayudar a los padres a gestionar mejor estos momentos difíciles.

¿Qué es el ciclo de escalamiento?

El ciclo de escalamiento incluye cuatro etapas clave:

  1. Activar: Algo desencadena la frustración (por ejemplo, una sobrecarga sensorial o necesidades insatisfechas).
  2. Tensión creciente: Las emociones comienzan a acumularse, con signos de angustia, como nerviosismo o lloriqueo.
  3. Explosión: El pico de frustración, que puede provocar llanto, gritos o agresividad.
  4. Recuperación: Después del arrebato, el niño comienza a calmarse y se produce el procesamiento emocional.

Señales de que su hijo podría estar empeorando

Esté atento a estas señales tempranas:

  • Mayor irritabilidad o frustración
  • Lenguaje corporal tenso (p. ej., puños cerrados)
  • Señales verbales como lloriqueos o voces alzadas
  • Dificultad para expresar los sentimientos verbalmente, lo que lleva a la comunicación no verbal (por ejemplo, llorar)

Consejos para padres

  1. Mantén la calma: Los niños captan tus señales emocionales. Mantén la compostura para ayudarlos a sentirse seguros.
  2. Reconocer los desencadenantes: Identifique patrones en situaciones que causan frustración (por ejemplo, sobreestimulación o tareas específicas).
  3. Utilice estrategias preventivas: Proporcione una rutina predecible, ofrezca opciones y dé descansos sensoriales para reducir los factores desencadenantes.
  4. Ayude a su hijo a expresar sus emociones: Enseñe vocabulario emocional y use ayudas visuales (como tarjetas de emociones) para ayudar a su hijo a comunicar sus necesidades.
  5. Valida sus emociones: Después de un arrebato, reconozca los sentimientos de su hijo («Veo que está frustrado») para ayudarlo a sentirse comprendido.
  6. Utilice Técnicas de desescalada: Ofrézcales distracciones (por ejemplo, una actividad relajante), bríndeles comodidad física o bríndeles un espacio tranquilo para que se retiren.
  7. Modele habilidades de afrontamiento: Demuestre maneras saludables de manejar el estrés, para que su hijo aprenda los mecanismos de afrontamiento.

El papel de la terapia del habla

Los logopedas pueden ayudar a los niños a expresarse mejor, evitando la frustración que provoca arrebatos. Los terapeutas trabajan en vocabulario emocional, comunicación social, y el desarrollo del lenguaje, lo que ayuda a los niños a gestionar sus emociones de manera más eficaz.

Al comprender el ciclo de escalamiento y utilizar estrategias proactivas, los padres pueden ayudar a sus hijos a superar la frustración y la sobrecarga emocional con paciencia y apoyo.

Reagan Barnes, MS, CCC-SLP

autor

Reagan es patóloga del habla y el lenguaje en la Clínica Parkwood. Obtuvo una maestría en patología del habla y el lenguaje en la Universidad del Este de Washington.

¿Está listo para comenzar su viaje?