Llámenos: 503-894-1539

FAX: 971-353-5182

grow@parkwoodclinic.com

Reseñas

Blog

Nuevo paquete de cliente

Carreras

PORTAL PARA PACIENTES

EMPEZAR

ACTIVITIES

Comprender el funcionamiento ejecutivo: qué es, por qué es importante y cómo fortalecerlo en todas las edades

Funcionamiento ejecutivo es un conjunto de habilidades mentales que nos permiten planificar, organizar, concentrar y gestionar nuestras emociones y comportamientos de manera eficaz. Estas habilidades son fundamentales para la vida diaria y nos ayudan a tomar decisiones, completar tareas y adaptarnos a situaciones nuevas o inesperadas. Cuando el funcionamiento ejecutivo se ve afectado, las personas pueden tener dificultades para administrar el tiempo, organizarse, autocontrolarse y resolver problemas. Esta publicación explora qué es el funcionamiento ejecutivo, su importancia y cómo se aborda en terapia del habla, y estrategias para mejorar estas habilidades tanto en niños como en adultos.

¿Qué es el funcionamiento ejecutivo?

El funcionamiento ejecutivo se refiere a un grupo de procesos cognitivos controlados por el lóbulo frontal del cerebro. Estos procesos incluyen:

  • Memoria de trabajo: Retención y uso de la información de forma temporal.
  • Flexibilidad cognitiva: Cambiar la atención o el pensamiento entre tareas o ideas.
  • Control inhibitorio: Gestionar los impulsos y resistir las distracciones.
  • Planificación y organización: Establecer metas y crear pasos para lograrlas.
  • Regulación emocional: Manejar las emociones para responder adecuadamente a las situaciones.
  • Inicio y persistencia de tareas: Iniciar y completar tareas de manera eficiente.

Estas habilidades funcionan en conjunto para ayudar a las personas a regular su comportamiento, resolver problemas, completar tareas y alcanzar metas.

¿Por qué es importante el funcionamiento ejecutivo?

El funcionamiento ejecutivo afecta a casi todas las áreas de la vida, incluido el rendimiento académico, la productividad laboral, las relaciones y la salud mental. Las debilidades en el funcionamiento ejecutivo pueden provocar dificultades para mantenerse organizado, cumplir con los plazos, controlar las emociones o adaptarse a las nuevas circunstancias. Los niños con dificultades en el funcionamiento ejecutivo pueden tener dificultades para mantenerse al día en la escuela, mientras que a los adultos les puede resultar difícil gestionar las responsabilidades diarias o mantener la concentración durante una tarea difícil o durante la jornada laboral.

Cómo aborda la terapia del habla el funcionamiento ejecutivo

Patólogos del habla y lenguaje (SLP) de Parkwood les apasiona la terapia de funcionamiento ejecutivo para ayudar a promover personas seguras e independientes. Si bien los SLP suelen tratar los trastornos del habla y el lenguaje, también están capacitados para abordar las habilidades de comunicación cognitiva, incluido el funcionamiento ejecutivo. La terapia puede incluir:

  • Evaluación: Identificar las debilidades específicas del funcionamiento ejecutivo.
  • Establecimiento de objetivos: Desarrollar objetivos de tratamiento individualizados basados en las necesidades del cliente.
  • Desarrollo de habilidades: Practicar estrategias para mejorar la memoria de trabajo, la memoria retrasada, la organización y la atención.
  • Análisis de tareas: Dividir las tareas complejas en pasos manejables.
  • Colaboración: Trabajar con maestros, cuidadores o empleadores para apoyar las habilidades en entornos de la vida real.

Al proporcionar herramientas y estrategias adaptadas al individuo, los SLP permiten a los clientes generar confianza e independencia en la gestión de su vida diaria.

Estrategias de funcionamiento ejecutivo para niños

1. Cree horarios visuales: Usa tablas o calendarios para delinear las rutinas y responsabilidades diarias. Intente agregar imágenes de las cosas favoritas de su hijo o usar calcomanías para llamar su atención sobre el horario y fomentar su disposición a usarlo.

2. Utilice listas de verificación: Divida las tareas en pasos más pequeños y márquelas a medida que se completan. Puede ser divertido usar pegatinas o marcadores de colores brillantes para «marcar».

3. Incorpore el aprendizaje basado en el juego: Los juegos como Simon Says o los rompecabezas pueden mejorar la memoria de trabajo y el control de los impulsos. Además, ¡estos juegos pueden ser muy divertidos!

4. Establezca expectativas claras: Use un lenguaje simple y coherente para explicar las reglas o instrucciones. Intente dar una dirección a la vez y hable a un ritmo lento.

5. Practica la autorregulación: Enseñe a los niños a hacer una pausa, respirar profundamente y verbalizar sus emociones. ¡Modele estas estrategias para que su hijo vea que usted también las usa!

6. Ofrezca descansos frecuentes: Deje tiempo para moverse o relajarse durante las tareas largas para mejorar la concentración. ¡A menudo nos damos «descansos cerebrales» durante nuestras sesiones de oratoria!

7. Modelo de resolución de problemas: Demuestre cómo pensar en un desafío y encontrar soluciones. Los libros también pueden hacer un gran trabajo al demostrar la resolución de problemas. ¡Pregúntale a tu SLP si necesitas o quieres alguna recomendación de libros!

Estrategias de funcionamiento ejecutivo para adultos

1. Utilice herramientas tecnológicas: Aplicaciones como Todoist, Reminders o Google Calendar pueden ayudarte con la planificación y los recordatorios. Y si prefieres opciones de baja tecnología, ¡prueba a usar una agenda o un calendario en papel!

2. Prioriza las tareas: Concéntrese primero en las tareas más importantes y delegue cuando sea posible.

3. Establezca objetivos INTELIGENTES: Cree metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos determinados. Su SLP es excelente para esto porque ¡así es como escribimos nuestros objetivos de tratamiento en Parkwood!

4. Practica la atención plena: Los ejercicios regulares de meditación o atención plena pueden mejorar la concentración y la regulación emocional.

5. Organice su entorno: Ordene su espacio de trabajo y cree lugares designados para los artículos esenciales.

6. Agrupe las tareas grandes: Divida los proyectos abrumadores en pasos más pequeños y prácticos. Intente configurar un temporizador para poder disponer de un descanso según sea necesario, especialmente durante las tareas complejas o desafiantes.

7. Desarrolle rutinas: Establezca hábitos diarios consistentes para reducir la fatiga al tomar decisiones.

Conclusión

El funcionamiento ejecutivo es un conjunto crucial de habilidades que permite a las personas afrontar los desafíos de la vida de manera efectiva. Ya sea que se aborden estas habilidades en niños o adultos, comprender y apoyar el funcionamiento ejecutivo puede conducir a mejoras significativas en la vida diaria. La terapia del habla es un recurso poderoso para quienes tienen dificultades con el funcionamiento ejecutivo, ya que ofrece estrategias e intervenciones personalizadas. Al implementar estrategias prácticas, las personas de todas las edades pueden mejorar su capacidad para planificar, organizarse y prosperar en su entorno. ¡No dude en ponerse en contacto con Parkwood Clinic si cree que usted o su hijo podrían beneficiarse de alguna ayuda con el funcionamiento ejecutivo!

Jade NH Abdulrahimzi, M.S., CCC-SLP

autor

Jade ha estado trabajando como SLP desde que se graduó con su maestría en patología del habla y el lenguaje en 2016. Trabajó como licenciada y directora de rehabilitación en centros de enfermería especializada y servicios ambulatorios antes de unirse al equipo de Parkwood en 2021. Jade se sintió atraída por Parkwood debido a la dedicación de la clínica a brindar atención de alta calidad, el valor del aprendizaje permanente y la colaboración. A Jade le apasiona servir a sus clientes lo mejor que pueda, mantenerse al día con las mejores prácticas e investigaciones y desarrollar objetivos y actividades terapéuticas centrados en el cliente.

¿Está listo para comenzar su viaje?