May 7, 2025
Comunicarse con un niño que tiene pérdida auditiva puede presentar desafíos únicos, pero con algunas estrategias bien pensadas, puede fomentar una comunicación eficaz. Estos son algunos consejos esenciales que le ayudarán a conectarse con su hijo de una manera significativa:
1. Obtenga una evaluación auditiva actualizada
Programe una evaluación auditiva actualizada con su pediatra. Este es un paso proactivo para garantizar que la audición de su hijo se controle con regularidad.
2. Llama su atención
Antes de hablar, asegúrese de tener la atención de su hijo. Un golpecito suave en el hombro o un gesto con la mano pueden ayudar a que se concentre en ti antes de que empieces a hablar.
3. Mantenga el contacto visual
El contacto visual es crucial para una comunicación eficaz. Al mirar directamente a su hijo mientras habla, puede mejorar su capacidad de leer los labios.
4. Hable con claridad y despacio
Articular las palabras sin prisas puede mejorar significativamente la comprensión de su hijo. Hable con claridad y evite murmurar o hablar demasiado rápido.
5. Usa Natural Volume
Si bien puede parecer instintivo gritar o susurrar al comunicarse con alguien que tiene pérdida auditiva, es mejor hablar a un volumen normal. Esto ayuda a su hijo a evaluar el contexto de su mensaje sin esforzarse por escucharlo.
6. Utiliza expresiones faciales y gestos
Las señales no verbales son poderosas en la comunicación. Usa expresiones faciales y gestos para reforzar tu mensaje. Tu lenguaje corporal puede proporcionar un contexto y una emoción vitales a las palabras que dices.
7. Utilice lenguaje de señas o ASL
El uso del lenguaje de señas o ASL para comunicarse con su hijo con pérdida auditiva es vital, ya que aumenta y mejora su desarrollo lingüístico y le permite expresar sus pensamientos y emociones de manera efectiva.
8. Minimiza el ruido de fondo
Para garantizar una comunicación clara, busque un entorno tranquilo para hablar. Reducir el ruido de fondo puede ayudar a su hijo a concentrarse en su voz y en la conversación, evitando las distracciones que pueden dificultar la comprensión.
9. Repite y reformule
Si su hijo expresa confusión o no entiende, no dude en repetir o reformular lo que usted ha dicho. Simplificar el lenguaje o cambiar la estructura de las oraciones puede marcar una gran diferencia en la comprensión.
10. Utilice ayudas visuales
Las ayudas visuales pueden ser increíblemente útiles para la comunicación. Considera usar imágenes, dibujos o palabras escritas para complementar tu lenguaje hablado. Estas herramientas pueden brindar claridad y reforzar tu mensaje de manera efectiva.
11. Colabore con los profesores
No dude en ponerse en contacto con el maestro de su hijo. Organiza una reunión para explorar las técnicas de comunicación que funcionan mejor y asegúrate de que el entorno del aula satisfaga sus necesidades con las adaptaciones adecuadas.
12. Revise los audífonos (si corresponde)
Si su hijo usa audífonos, asegúrese de que estén bien ajustados y funcionen. Una revisión rápida puede ayudar a garantizar que su hijo aproveche al máximo su dispositivo y, por lo tanto, mejorar la comunicación.
La comunicación con un niño con pérdida auditiva puede requerir un poco más de esfuerzo y creatividad, pero las recompensas valen la pena. Al implementar estos consejos, no solo ayudarás a mejorar la comprensión de tu hijo, sino que también fomentarás un entorno de apoyo en el que se sienta conectado y comprometido.
Megan es originaria de Oregón y ha estado en Parkwood desde 2022. Es una clínica certificada por PROMPT y tiene intereses especiales en el habla motora, la fluidez, la voz conductual, la articulación, la fonología y la AAC. Antes de comenzar su carrera como patóloga del habla y el lenguaje, acumuló una amplia experiencia como maestra de preescolar y como asistente educativa en una escuela de título I, donde apoyó a los estudiantes tanto en las salas de recursos ampliados como en las de conducta limitada.